Si estás pensando en hacer obras en casa, desde Grupo Soluzone te contamos los puntos clave a la hora de realizar una mejora de tu hogar, lo que más frecuentemente se ejecuta y sus costes medios.
Para la elaboración de este listado, nos hemos basado en los costes medios de los servicios a prestar. Encontrarás un resumen muy interesante de precios dónde te explicamos paso a paso los gastos de una reforma. Aunque recuerda, esto son precios totalmente orientativos, el precio de la reforma de tu vivienda dependerá de las características, dimensiones y de todas las especificaciones necesarias para la misma.
Precio medio de una reforma integral
El precio de una reforma integral ronda los 450€/M2. Esta cifra dependerá del tipo de materiales que se utilicen, de la reforma que se realice y por supuesto, de la mano de obra.
Si hablamos de reforma integral, incluirá mejoras en cocina, dormitorios, salas de estar, baños e instalaciones de agua y luz.
Paso Nº1: Licencias de obra
Si tienes en mente realizar una reforma integral necesitarías pedir los permisos de obra pertinentes en el Ayuntamiento de tu ciudad. Los precios de estas licencias, variarán dependiendo de si se trata de una licencia de obra mayor u obra menor.
Si se trata de una licencia de obra mayor, hablamos de una reforma en la que habrá que realizar labores de grandes dimensiones y en las que sea necesaria la ocupación de la vía pública con contenedores, andamios u otro tipo de materiales.
En el caso de licencias de obra menor nos referimos a aquellas que no se traduzcan en cambios estructurales, ni afecten a la composición de un edificio.
Paso Nº 2: Reforma del baño
Según como afrontemos la reforma de esta parte de la casa, podemos encontrarnos tipos de presupuestos muy diferentes. No es lo mismo realizar algún pequeño cambio como los sanitarios, que realizar un cambio de alicatado.
- Cambio de sanitarios: En este gasto debemos contemplar la mano de obra de un fontanero, y en su presupuesto debería incluirnos las tuberías y los cambios de elementos que queramos realizar.
- Cambio de fontanería: Si vamos a llevar a cabo una reforma integral resulta recomendable realizar un cambio de tuberías ya que si las actuales son muy antiguas podrían dar problemas.
- Cambio de alicatado: Cambiar toda la estética de nuestra estancia al cambiar los azulejos de la pared es algo muy específico ya que variará según las dimensiones y las calidades que vamos a poner.
Paso Nº3: Reforma de la cocina
La reforma de una cocina puede contemplar diferentes pasos según las dimensiones del proyecto. Si nos enfrentamos ante la reforma integral, nos enfrentaremos a:
-Vaciado: Debemos tener en cuenta que, si nos encontramos ante una vivienda de segunda mano o deseamos reformar nuestra actual cocina, habrá que sacar todos los muebles y electrodomésticos que tenemos en la actualidad.
-Agua, luz y gas: Hay que tener en cuenta la nueva distribución de la cocina para realizar los cambios correspondientes de agua, luz y gas.
-Alicatado: al igual que en el baño, suele ser imprescindible para evitar humedades.
-Montaje de mobiliario: será necesario colocar los nuevos electrodomésticos y montar muebles y encimera.
Paso Nº4: Pintar una casa
En este caso, lo que debamos invertir en esta parte dependerá de las dimensiones de la casa. El precio medio para pintar una casa o local se encuentra en los 700€, teniendo en cuenta que el precio por m2 oscila entre los 7 y los 8€/m2.
Si nuestra vivienda tiene las paredes con gotelé y queremos paredes lisas, es otro gasto que debemos contemplar.
Paso Nº4: Cambiar carpintería
Otro de los gastos a contemplar es el cambio de puertas de la casa, coste que dependerá de los materiales y calidades que elijamos.
Paso Nº5: Cambio de suelo
El cambio más común en este caso es querer poner un suelo de parquet o tarima en toda la vivienda. Este cambio nos costará entre 28 y 32€/ m2, y si nos decidimos por porcelánico rondará los 30€/m2.
Paso Nº6: Cambio de ventanas
El cambio de carpintería metálica de ventanas nuevas dependerá de los siguientes factores:
-Nº de unidades a cambiar
-Tamaños de las mismas
-Calidades
-Materiales
-Mano de obra
Paso Nº7: Climatización
El confort de nuestro hogar dependerá del aislamiento y climatización del mismo. Lo más usual en las reformas es la preinstalación por conductos y la posterior instalación. También se pueden contemplar otras soluciones con un precio más elevado como el suelo radiante, calderas de pellets, etc…
Como has podido leer, los precios dependerán mucho de los metros de la vivienda, de las calidades de los materiales y del coste de mano de obra. Desde Grupo Soluzone, te animamos a que nos contactes para que te informemos sobre nuestros precios. Te ofreceremos un trato personalizado y adaptado a todas tus necesidades. Nos puedes contactar en el 902 404 092 o a través de info@soluzone.es
¡Descubre aquí todos nuestros servicios!