Ocupación ilegal: Qué es, cómo afecta al valor del inmueble y cómo actuar

En los últimos años, la ocupación ilegal ha sido en contadas ocasiones la protagonista de los espacios informativos. De hecho, es un tema para darle la importancia que merece debido a las molestias, complicaciones y el impacto negativo que genera en el valor del inmueble.

Pero, en primer lugar, definamos en qué consiste la ocupación ilegal, sigue leyendo…

 

¿Qué es la ocupación ilegal?

Consideramos una ocupación ilegal de la vivienda aquella que atenta contra el derecho sobre un inmueble del cual no se tenga potestad legal para ocupar. Es decir, ser ocupante de un inmueble en contra del titular oficial de la vivienda.

 

Ocupación y Okupación: ¿Cuál es la diferencia?

Cuando hablamos de Okupación nos referimos al término particular que hace referencia a la acción de ocupar una vivienda o local para convertirlo en una vivienda personal o guarida. En definitiva, se trata de un movimiento social radical donde los protagonistas son conocidos como Okupas.

 

Entonces… ¿Cómo afecta la ocupación al valor del inmueble?

La ocupación ilegal resulta todo un reto desde el punto de vista técnico debido a que no limita únicamente el acceso a la vivienda, si no que repercute en las viviendas vecinas o al estado del edificio ya que se verán afectados por una pérdida de demanda y una estigmatización de la zona.

Además, la ocupación no sólo dificulta la libre disposición de la vivienda a su propietario, sino que también impide o complica en extremo que una entidad financiera pueda otorgar una hipoteca utilizándola como garantía.

 

¿Cómo actuar antes estos casos?

El primer paso recomendado para actuar ante la ocupación en España es llamar a la policía y explicar lo ocurrido.  Una vez registrada la incidencia, procederán al desahucio si así lo establece el marco legal.

Te recomendamos ir siempre a favor de la ley y no actuar por tus propios medios ante la ocupación.

 

Consejos para evitar la ocupación ilegal

Para evitar que se produzcan estas situaciones de crisis para los propietarios, te damos algunos consejos para que pongas en práctica y evitar así la ocupación de tu vivienda.

  • Intenta alquilar tu vivienda. Favorecerás el acceso a una vivienda a otra persona y no tendrás que hacer frente a todos los gastos de una vivienda desocupada.
  • Si tu vivienda está vacía, visítala regularmente o pídele a alguien que lo haga por ti.
  • Simula que hay inquilinos en tu casa para ahuyentar a posibles okupas. Por ejemplo, mantén a raya la limpieza, pon temporizadores en las luces, no bajes del todo las persianas, coloca plantas…
  • Instalar sistemas de seguridad. En Grupo Soluzone te ofrecemos un servicio de seguridad completo exprés para que nuestros clientes puedan vivir sin la preocupación de que su propiedad sea ocupada. Hemos unido fuerzas con Grupo Control, empresa especializada en sistemas de alarma, para ofrecer un servicio óptimo de aseguramiento y vigilancia exprés. Así, contarás con:
    • Servicio de Urgencia en cerrajería y aseguramientos.
    • Instalación de alarma
    • Medidas de Seguridad Pasivas (PAO, rejas, tapiados…)
    • Cerradura Inteligente OpenApp

Si quieres más información de nuestros sistemas de seguridad para evitar la ocupación, pincha aquí.

Otros artículos de interés