Las denuncias por ocupación ilegal de inmuebles en España han aumentado un 50% en los últimos cinco años. Este fenómeno, por desgracia, se ha agravado por la crisis derivada de la pandemia.
Generalmente cuando ocurren este tipo de incidencias el propietario no contaba con medidas para prevenir que los okupas entren en su vivienda y no sabe cómo actuar una vez ocupada, más allá de la presentación de la denuncia una vez conocidos los hechos.
Para evitar que se produzcan estas situaciones de crisis para los propietarios de una vivienda te damos algunos consejos para que pongas en práctica y evitar así la ocupación de tu residencia.
Consejos para evitar la ocupación

En primer lugar y lo más obvio para evitar la ocupación ilegal, intenta alquilar tu vivienda. De esta manera no tendrás que hacer frente a todos los gastos que supone un inmueble desocupado, y a la vez, estas favoreciendo el acceso a tener una vivienda a otras personas.
Si finalmente decides no alquilarla, te recomendamos hacer visitas de forma regular a tu vivienda para no encontrarte sorpresas indeseadas. No tienes por qué ser tú, si no puedes acudir a casa tus vecinos pueden ser tus grandes aliados. Ellos podrán avisarte si ven a personas que merodean alrededor de tu casa o escuchan algún sonido extraño dentro de ella. ¡Tener un buen vecino es tener un tesoro!
Simula que vive alguien en casa, ahuyentaras a los okupas. Evita que se acumule la suciedad, vacía el buzón, deja las persianas ligeramente levantadas, riega las plantas que puedes colocar en el balcón de forma estratégica, etc.
Instalar una puerta antiokupa es una de las mejores medidas de aseguramiento de tu vivienda. Este tipo de puertas están fabricadas con materiales metálicos como el acero galvanizado y cuentan con diferentes sistemas que hacen casi imposible su apertura sin llave.
Otra solución es poner un sistema de alarmas para evitar la ocupación ilegal. De esta manera tendrás un mayor control de tu hogar, ya que, podrás ver los movimientos que se llevan a cabo en la parte interior y exterior de tu vivienda.
Ocupación ilegal por provincias
Por provincias, Barcelona es la que más ocupaciones ilegales registra sumando 17,465 casos en los últimos seis años. Esto representa una tasa de denuncias de 66,90% por cada 10,000 viviendas; seguida de Tarragona con 52,8%, Gerona 49,19% y Sevilla 41,82%.
Si quieres más información de nuestras puertas Antiokupa y medidas de aseguramiento pincha aquí.